Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

“NO SE VALE USAR ACORDEÓN PARA LA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL”, SEÑALA EL IEE

Imagen
La Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE), Clara Beatriz Jiménez González, dejó en claro que el uso de acordeones para favorecer a candidatos de la elección del Poder Judicial está estrictamente prohibido durante la jornada electoral del próximo 1 de junio.   Jiménez González explicó que, en esta elección, la ciudadanía de Aguascalientes estará eligiendo un total de 65 cargos, y si bien el uso de acordeones personales o listas no es ilegal por sí mismo, sí lo es cuando se utiliza con la intención de coaccionar el voto o manipular la voluntad del electorado.   “El acordeón no es malo si se respeta la libertad del voto”, señaló, haciendo énfasis en que cualquier intento de presión o condicionamiento del sufragio puede constituir un delito electoral.   La presidenta del IEE reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad, ya sea ante las instancias electorales correspondientes o directamente ante el...

NULA ESPERANZA PARA SER DOCENTE EN AGUASCALIENTES POR EL NULO ESPACIO PARA INGRESAR AL SECTOR PÚBLICO

Imagen
Poca esperanza de ingresar al campo de la docencia en el sector público para los egresados de las escuelas normales del estado, ya que anualmente se ofertan apenas 20 plazas docentes, informó en entrevista Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).   El funcionario detalló que estas plazas están destinadas a cubrir necesidades específicas en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, y que su número responde a la disponibilidad generada principalmente por jubilaciones o movimientos administrativos dentro del sistema educativo estatal.   A pesar de lo reducido de la oferta laboral, Gutiérrez Reynoso descartó que esto represente un impedimento definitivo para quienes aspiran a integrarse al magisterio en el ámbito público.

LEY SILLA SE APLICARÁ DEPENDIENDO DEL TRABAJO QUE REALICEN

Imagen
Se deberá realizar una evaluación para determinar a qué trabajadores se les aplicará la llamada “Ley Silla”, señaló en entrevista José Alfredo González González, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Aguascalientes. Explicó que hay empresas en las que, por la naturaleza de sus actividades, es necesario que los trabajadores permanezcan de pie durante parte de su jornada. No obstante, esto no significa que deban estar de pie durante las ocho horas laborales continuas.   González González destacó que la implementación de esta nueva normativa no busca entorpecer los procesos productivos, sino garantizar condiciones laborales más humanas y justas para los trabajadores, particularmente en lo que respecta a su salud física y postural.   Desctacar que la Ley Silla entrará en vigor 180 días naturales después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo cual significa que su aplicación será obligatoria a partir del 17 de junio de ...

NO SE TIENE CONTEMPLADO A PROLONGAR EL FERIÓN, ACLARA PAQUÍN

Imagen
Por el momento, no se contempla la posibilidad de extender la duración de la Verbena Abrileña, así lo dio a conocer José Ángel González Serna, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos. Señaló que las tres semanas actuales de festividad resultan adecuadas para recibir a todos los visitantes y ciudadanos que desean disfrutar de este evento, considerado uno de los más emblemáticos del país. En este contexto, González Serna recordó que en administraciones anteriores se llegó a plantear una ampliación del periodo ferial; sin embargo, dicha propuesta no arrojó los resultados esperados. “En mi opinión, tres semanas son suficientes para concentrar todas las actividades”, puntualizó.

NATANEL CANO SE PORTÓ COMO UN ÁNGEL EN EL PALENQUE Y NO SERÁ SANCIONADO, DICE LEONARDO MONTAÑEZ

Imagen
El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, expresó que no existe ninguna sanción en contra del cantante Nathanael Rubén Cano Monge, tras su reciente presentación en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos.   Montañez Castro evitó entrar en polémica respecto a las declaraciones del artista, quien se quejó públicamente por no haber podido interpretar sus llamados "corridos bélicos" durante el evento. Al respecto, el edil panista se limitó a decir: “Más allá de calificar la opinión de Nathanael Cano, él hizo uso de su libertad de expresión y eso es respetable”.   Cabe recordar que, en semanas anteriores, el fiscal general del estado, Manuel Alonso García, advirtió que los artistas que interpreten narcocorridos durante espectáculos públicos podrían enfrentar sanciones severas. Estas incluirían multas de hasta 113 mil pesos y penas de prisión que podrían oscilar entre seis meses y un año, además de la sanción económica correspondiente.   ...