LEY SILLA SE APLICARÁ DEPENDIENDO DEL TRABAJO QUE REALICEN
Se deberá realizar una evaluación para determinar a qué trabajadores se les aplicará la llamada “Ley Silla”, señaló en entrevista José Alfredo González González, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Aguascalientes. Explicó que hay empresas en las que, por la naturaleza de sus actividades, es necesario que los trabajadores permanezcan de pie durante parte de su jornada. No obstante, esto no significa que deban estar de pie durante las ocho horas laborales continuas.
González González destacó que la implementación de esta nueva normativa no busca entorpecer los procesos productivos, sino garantizar condiciones laborales más humanas y justas para los trabajadores, particularmente en lo que respecta a su salud física y postural.
Desctacar que la Ley Silla entrará en vigor 180 días naturales después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo cual significa que su aplicación será obligatoria a partir del 17 de junio de 2025.
El líder sindical subrayó que esta legislación representa un avance en favor de los derechos laborales, al procurar condiciones dignas en el entorno de trabajo. Sin embargo, reconoció que aún hay muchos aspectos por mejorar en la legislación laboral para asegurar que todos los trabajadores cuenten con un ambiente laboral justo y equitativo.
Comentarios
Publicar un comentario