PLATAFORMAS DE COMIDA NO HAN IMPACTADO NEGATIVAMENTE AL SECTOR RESTAURANTERO

Francisco Javier Belausteguigoitia Basso, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), desmintió que las plataformas de entrega de comida a domicilio, como Uber Eats, Rappi y DiDi Food, representen un factor negativo para el gremio restaurantero.

 

Por el contrario, aseguró que estas plataformas no han disminuido la afluencia de comensales a los establecimientos, ya que muchas personas continúan prefiriendo la experiencia de acudir a los restaurantes para disfrutar de sus servicios y ambiente.

 

En este sentido, Belausteguigoitia Basso reconoció que, aunque las plataformas han facilitado el acceso a los servicios de comida a domicilio, aún existe un desafío importante para el sector. Algunos restaurantes, especialmente los de menor tamaño o aquellos con recursos limitados, no se han integrado a estas plataformas debido a las comisiones que estas cobran por cada pedido.

 

El presidente de CANIRAC destacó que las plataformas también ofrecen beneficios significativos, como una mayor visibilidad para los restaurantes y la posibilidad de llegar a nuevos clientes que prefieren la comodidad de pedir desde casa. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

PAYASO ENFRENTA PROCESO LEGAL POR ACTIVAR BOTÓN DE PÁNICO COMO BROMA EN AGUASCALIENTES

CURA DENUNCIADO EN AGUASCALIENTES POR @BUS0 S3XU@L SOLICITÓ AMPARO PARA NO IR A PRISIÓN

ROSCAS DE REYES DEBEN COMPRARSE EN PANADERÍAS LOCALES, INDICAN TAHONEROS